Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Laboratorio de Inmigración, Interculturalidad e Inclusión Social [Lab3In]
noticia

Participación de LAB3IN en el XXIV Congreso Internacional sobre Territorio y Cultura 12 septiembre 2025

Participación de LAB3IN en el XXIV Congreso Internacional sobre Territorio y Cultura

El 10-12 de septiembre de 2025, en Jerez de la Frontera, LAB3IN participó en el XXIV Congreso Internacional sobre Territorio y Cultura, cuyo tema central fue “Territorialidades, hábitats y gubernamentalidades. Los cuidados ante la crisis global de los recursos”.

El congreso fue una organización interinstitucional de la Red Internacional de Estudios sobre Territorio y Cultura (RETEC), el Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS), el Grupo de Investigación Aplica-TS (SEJ-561) de la Universidad de Cádiz (UCA) y la European University of the Seas (SEA-EU).

En el marco del Simposio 12: “Pluriculturalidad y sostenibilidad litoral: perspectivas y retos en Iberoamérica”, Miguel Ángel Cepillo Galvín y Siham Zebda participaron con una aportación titulada “Diversidad cultural y convivencia en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla”.

Su intervención analizó los retos y potencialidades de la convivencia en contextos fronterizos como Ceuta y Melilla, caracterizados por una marcada diversidad cultural. A partir de un estudio exploratorio y de campo, destacaron la necesidad de avanzar hacia un enfoque verdaderamente intercultural en la gestión de la diversidad, incorporando la participación ciudadana, la cohesión social y la cooperación institucional como ejes fundamentales.

Puede consultarse el trabajo completo en el siguiente enlace: https://redretec.co/seminario-uca-2025/